Mes: septiembre 2021

La Iglesia de Dios es convocada en Sínodo

ESPIRITUALIDAD DE LA SINODALIDAD

De entrada, como elemento central de comprensión y de vivencia de la espiritualidad cristiana, es necesario saber y sentir que “la vida cristiana es una búsqueda continua y por eso requiere un permanente caminar” (cf. Vademecum, pág. 1).

EN CAMINO A UNA EXPERIENCIA DE IGLESIA SINODAL

Cuando hacemos una travesía y el viaje es largo, los momentos previos son emocionantes. Empacamos, no muchas cosas, pero lo que llevamos lo hacemos cuidadosamente, “pensando” en lo que podemos o no llevar en nuestra maleta. Cuando estamos en el aeropuerto, hay un momento de espera intenso, de “reflexión”, de “evaluaciones”, de “planeación” y cuando…
Leer más

Sugerencias de la secretaría general del Sínodo del Vaticano, para la liturgia de apertura en las Iglesia locales.

La celebración de apertura del Sínodo del 17 de octubre en todas las diócesis podría ser unaEucaristía, pero también podría adoptar otra forma: una Liturgia de la Palabra, una Peregrinación,una Oración Para-Litúrgica, etc. En este documento encontrarás:

Manual de celebraciones para la apertura del proceso sinodal 2021 – 2023.

El 17 de octubre tendrá lugar la apertura del sínodo en las Iglesias locales y otras realidadeseclesiales. Para esto la Santa Sede propone dos encuentros: “Un momento de encuentro/reflexión y un momento de oración/celebración”.

Hoja de ruta propuesta por el Vademécum – Sínodo 2021-2023

La sinodalidad no existe sin la autoridad pastoral del Colegio Episcopal, bajo el primado delSucesor de Pedro, así como no puede existir sin la autoridad pastoral de cada Obispodiocesano en la Iglesia Particular confiada a su cuidado. El ministerio de los obispos es serpastores, maestros y sacerdotes del culto sagrado.

Vademecum proceso sinodal.

Manual práctico para guiar metodológicamente el proceso de escucha del Pueblo de Dios y discernimiento de los pastores.

Desafíos para la vivencia de una Iglesia Sinodal (I) – Dra. Consuelo Vélez

El Papa Francisco, desde los inicios de su pontificado, ha apuntado a la reforma de la Iglesia. Es memorable – una de sus primeras intervenciones- en la que señaló: “quiero una Iglesia pobre y para los pobres”.

REFLEXIONES PATRÍSTICAS PARA EL CAMINO SINODAL

En el Magisterio del Papa Francisco y en el Documento Preparatorio del Sínodo2021-2023, numeral 11, se nos presentan algunas reflexiones a partir de la teologíapatrística que pueden iluminar el Proceso Sinodal para enmarcarlo en la amplia einveterada Tradición de la Iglesia.

BREVE GLOSARIO SINODAL

Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos:Esta Asamblea fue instituida por el Papa San Pablo VI el 15 de septiembrede 1965 (motu proprio Apostolica Sollicitudo) y se reunió por primera vezdos años más tarde para tratar el tema: “Preservación y fortalecimientode la fe católica […]. El Código de Derecho Canónico desarrolla el temaen los…
Leer más

El logotipo oficial del camino sinodal

Un árbol grande y majestuoso, lleno de sabiduría y luz, alcanza el cielo. Un signo de profunda vitalidad y esperanza que expresa la cruz de Cristo. Lleva la Eucaristía, que brilla como el sol. Las ramas horizontales, abiertas como manos o alas, sugieren, al mismo tiempo, el Espíritu Santo. El pueblo de Dios no es…
Leer más